logo

CURSOS

CURSOS DE LOCUCIÓN

Manejo de la voz.

Tonos y Recursos.

Narracion de Noticias.

Realizacion de Spot.

Ejercicios practicas.

CURSO DE LOCUCION PROFESIONAL

Cuatro vias de comunicación.

Intelectual.

Emotiva.

Oral.

Visual.

TALLER DE ORATORIA.

Objetivo del Taller:

Se indicara las herramientas correctas para trasmitir un excelente discurso, utilizando efecazmente los recirsos de la oratoria.

TALLER DE LOCUCION

Si ya eres locutor, te llevamos a un nivel superior de eficiencia y seguridad como un profesional, eficiente y exitoso comunicador.

EDUCACIÓN CONTINUA

EDUCACIÓN CONTINUA CURSOS DE DERECHO

Formación constante en leyes: Cursos de derecho

Derecho para no abogados:

En este curso de Derecho Fiscal, podrás adentrarte en el fascinante mundo de las leyes fiscales y aprender sobre los aspectos legales relacionados con los impuestos y las obligaciones tributarias. Descubrirás la importancia de cumplir con las normativas fiscales, así como los derechos y responsabilidades que conlleva para las personas y las empresas. Además, conocerás las últimas actualizaciones en materia tributaria y cómo aplicarlas en la práctica. ¡Prepárate para ampliar tus conocimientos y dominar el Derecho Fiscal con este curso de educación continua!

Contratos sus particularidades

Los contratos son acuerdos legales que establecen las condiciones bajo las cuales dos o más partes acuerdan llevar a cabo una transacción o cumplir con determinadas obligaciones. Cada tipo de contrato tiene sus propias particularidades que lo hacen único y específico para cada situación. Es importante tener en cuenta factores como las partes involucradas, el objeto del contrato, las condiciones de pago, las cláusulas de terminación y cualquier otra disposición especial que se requiera para garantizar que todas las partes cumplan con sus obligaciones de manera justa y equitativa. La redacción cuidadosa y la comprensión completa de un contrato son fundamentales para evitar malentendidos y conflictos futuros.

Derecho Laboral y sus cambios

El Derecho Laboral es una rama del derecho que regula las relaciones entre empleadores y empleados, garantizando los derechos y deberes de ambas partes. A lo largo del tiempo, ha experimentado cambios significativos para adaptarse a las nuevas realidades laborales y sociales. Estos cambios pueden estar influenciados por factores como la tecnología, la globalización, las tendencias económicas y las demandas de los trabajadores.

En la actualidad, el Derecho Laboral se enfrenta a retos como la regulación del teletrabajo, la protección de la igualdad de género en el ámbito laboral, la conciliación entre la vida laboral y personal, entre otros. Es fundamental que estas normativas evolucionen de manera constante para garantizar un ambiente laboral justo y equitativo para todos los trabajadores.

Los profesionales del Derecho Laboral juegan un papel crucial en la interpretación y aplicación de estas normativas, asesorando a empresas y trabajadores para asegurar el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos laborales. En un mundo en constante cambio, es fundamental estar actualizado sobre las novedades y tendencias en esta área del derecho para garantizar una relación laboral armoniosa y justa para todos los involucrados.

Seguridad social derechos y obligaciones

La seguridad social es un sistema que garantiza a los ciudadanos servicios y prestaciones para protegerlos en situaciones de riesgo como enfermedad, maternidad, vejez, entre otros. Los derechos que brinda la seguridad social incluyen el acceso a la atención médica, prestaciones económicas en caso de incapacidad laboral, pensión de jubilación, entre otros beneficios. A cambio, los ciudadanos tienen la obligación de contribuir con cotizaciones para mantener el funcionamiento del sistema y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Es importante entender tanto los derechos como las obligaciones en materia de seguridad social para poder disfrutar de sus beneficios y contribuir al bienestar de la sociedad en su conjunto.

Seguros y sus alcances

Los seguros son una herramienta fundamental para proteger nuestros bienes y patrimonio. Desde seguros de vida, de salud, de hogar, de automóvil, hasta seguros para empresas, existen una amplia gama de opciones para cubrir diferentes necesidades. Es importante investigar y comparar diferentes opciones para encontrar el seguro que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto. Además, contar con un seguro adecuado nos brinda tranquilidad y seguridad en caso de imprevistos. No subestimes el valor de contar con un buen seguro que te respalde en momentos difíciles. ¡Protege lo que más valoras!

MARCAS

¿por qué registrarla?

Registrar una marca es fundamental para proteger tu identidad y diferenciarte de la competencia. Al hacerlo, estás asegurando que nadie más pueda utilizar tu nombre, logo o diseño, lo que te brinda exclusividad en el mercado. Además, al registrar tu marca, adquieres derechos legales que te permiten tomar medidas legales en caso de que alguien intente copiarla o utilizarla de manera indebida. En resumen, registrar una marca es una inversión importante para garantizar el éxito y la seguridad de tu negocio a largo plazo.

Derecho para abogados:

Derecho de la Seguridad Social

El Derecho de la Seguridad Social es una rama del derecho que se encarga de regular las normas y principios que garantizan la protección social de las personas en situaciones de vulnerabilidad, como la vejez, la enfermedad, la maternidad, entre otras. Esta rama del derecho busca asegurar que todos los individuos tengan acceso a la asistencia social necesaria para cubrir sus necesidades básicas y disfrutar de una vida digna. Además, el Derecho de la Seguridad Social también regula la relación entre los ciudadanos y el Estado en lo que respecta a las prestaciones sociales, los seguros de salud, pensiones y demás beneficios que contribuyan al bienestar de la sociedad en su conjunto. Es una disciplina fundamental para promover la equidad y la justicia social en una sociedad.

Patentes y marcas diferencias e importancia

Las patentes y las marcas son dos formas de protección legal para diferentes aspectos de la propiedad intelectual. Las patentes se utilizan para proteger invenciones o desarrollos técnicos, otorgando a su titular el derecho exclusivo de fabricar, utilizar y vender el invento por un período de tiempo determinado. Por otro lado, las marcas se utilizan para proteger signos distintivos como nombres, logos o frases que identifican productos o servicios en el mercado, permitiendo a los consumidores identificar y distinguir entre diferentes empresas y productos.

La importancia de las patentes radica en fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico al recompensar a los inventores por sus esfuerzos y brindarles la seguridad de poder explotar

comercialmente sus creaciones sin temor a que sean copiadas. Por su parte, las marcas son fundamentales para construir la identidad de una empresa, generar confianza en los consumidores y diferenciarse de la competencia en un mercado cada vez más saturado.

En resumen, tanto las patentes como las marcas desempeñan un papel crucial en la protección y promoción de la propiedad intelectual, contribuyendo al desarrollo económico y al progreso de la sociedad en su conjunto.

Derecho Procesal Laboral

El Derecho Procesal Laboral es una rama del derecho que se encarga de regular los procesos judiciales relacionados con las relaciones laborales entre empleadores y empleados. Su principal objetivo es garantizar la protección de los derechos laborales de las personas y resolver los conflictos que puedan surgir en el ámbito laboral de manera justa y equitativa. Esta área del derecho abarca normativas específicas que regulan desde la contratación y condiciones de trabajo, hasta los procedimientos para resolver disputas laborales, como despidos injustificados o reclamaciones salariales. Es fundamental para asegurar la armonía y el respeto en las relaciones laborales, promoviendo un entorno de trabajo justo y seguro para todos los involucrados.

Derecho sucesorio y sus particularidades

El derecho sucesorio es una rama del derecho que se encarga de regular la transmisión de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos. Esta área del derecho contempla aspectos tan importantes como la forma en que se reparten los bienes, la validez de los testamentos, la protección de los legítimos herederos, entre otros aspectos clave.

Una de las particularidades del derecho sucesorio es que puede variar significativamente de un país a otro, ya que cada sistema legal tiene sus propias normativas y reglas en lo que respecta a la sucesión de bienes. Por lo tanto, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado para entender cómo funciona el proceso sucesorio en un determinado lugar y poder tomar las decisiones más acertadas en cuanto a la planificación de la herencia.

El Derecho Familiar y el Penal se entrelazan

de manera significativa en la sociedad actual. Ambas ramas del derecho juegan un papel fundamental en la protección de los derechos y la resolución de conflictos que puedan surgir en el ámbito familiar. El Derecho Familiar abarca temas como el matrimonio, el divorcio, la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la adopción, mientras que el Derecho Penal se encarga de las conductas delictivas que puedan afectar a la familia, como la violencia doméstica o el abuso infantil. Es importante entender la interconexión entre estas áreas legales para garantizar una correcta aplicación de la justicia y la protección de los individuos involucrados.

EL DERECHO

CONCEPTO DE DERECHO

La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial

Diseño: www.prettodiseño.com

Scroll al inicio